






Lanzamientos
Previos
Lanzamientos
Previos

La Vela del Desvelo / 2024

No Funciona / 2023

Sin Legajo / 2020

5 Días / 2019
Discografía
Discografía
Discografía
5 DÍAS
Primer álbum de estudio, lanzado en febrero de 2019. Contiene letras que describen la transición de la juventud despreocupada a las cargas de la edad adulta, donde surgen nuevas responsabilidades e inquietudes. Existe una tensión entre el camino que exige afrontar las realidades de la vida, en contraste al que no posee obligaciones establecidas. En general, las letras reflejan una exploración compleja y de múltiples capas del ser humano, equilibrando temas de rebelión, anhelo y los desafíos de navegar los laberintos de la vida.

5 DÍAS
Primer álbum de estudio, lanzado en febrero de 2019. Contiene letras que describen la transición de la juventud despreocupada a las cargas de la edad adulta, donde surgen nuevas responsabilidades e inquietudes. Existe una tensión entre el camino que exige afrontar las realidades de la vida, en contraste al que no posee obligaciones establecidas. En general, las letras reflejan una exploración compleja y de múltiples capas del ser humano, equilibrando temas de rebelión, anhelo y los desafíos de navegar los laberintos de la vida.
5 DÍAS
Primer álbum de estudio, lanzado en febrero de 2019. Contiene letras que describen la transición de la juventud despreocupada a las cargas de la edad adulta, donde surgen nuevas responsabilidades e inquietudes. Existe una tensión entre el camino que exige afrontar las realidades de la vida, en contraste al que no posee obligaciones establecidas. En general, las letras reflejan una exploración compleja y de múltiples capas del ser humano, equilibrando temas de rebelión, anhelo y los desafíos de navegar los laberintos de la vida.

1. CUÁNTOS WATTS?
El tono general de la letra transmite una actitud rebelde e inconformista. En general, la letra de la canción explora temas de desafío, conocimiento, individualismo y rebelión, presentando una perspectiva matizada y estimulante sobre las normas sociales y la experiencia humana.
1. CUÁNTOS WATTS?
El tono general de la letra transmite una actitud rebelde e inconformista. En general, la letra de la canción explora temas de desafío, conocimiento, individualismo y rebelión, presentando una perspectiva matizada y estimulante sobre las normas sociales y la experiencia humana.
1. CUÁNTOS WATTS?
El tono general de la letra transmite una actitud rebelde e inconformista. En general, la letra de la canción explora temas de desafío, conocimiento, individualismo y rebelión, presentando una perspectiva matizada y estimulante sobre las normas sociales y la experiencia humana.
2. PRESO SIN FIANZA
La letra parece girar en torno a temas de desilusión con el camino convencional, una búsqueda de realización personal y libertad, y un anhelo de una forma de ser más auténtica, "rock and roll", que se libere de las ataduras de la vida rutinaria.
2. PRESO SIN FIANZA
La letra parece girar en torno a temas de desilusión con el camino convencional, una búsqueda de realización personal y libertad, y un anhelo de una forma de ser más auténtica, "rock and roll", que se libere de las ataduras de la vida rutinaria.
2. PRESO SIN FIANZA
La letra parece girar en torno a temas de desilusión con el camino convencional, una búsqueda de realización personal y libertad, y un anhelo de una forma de ser más auténtica, "rock and roll", que se libere de las ataduras de la vida rutinaria.
3. BUENOS AIRES LABERINTO
La letra parece lidiar con la fluidez del tiempo, la naturaleza esquiva de la identidad y el sentido, y la lucha humana por encontrar el camino a través de las complejidades laberínticas de la existencia, a menudo con la ayuda de amigos y recuerdos. Sugiere una búsqueda de significado y comprensión en medio de las complejidades de la vida.
3. BUENOS AIRES LABERINTO
La letra parece lidiar con la fluidez del tiempo, la naturaleza esquiva de la identidad y el sentido, y la lucha humana por encontrar el camino a través de las complejidades laberínticas de la existencia, a menudo con la ayuda de amigos y recuerdos. Sugiere una búsqueda de significado y comprensión en medio de las complejidades de la vida.
3. BUENOS AIRES LABERINTO
La letra parece lidiar con la fluidez del tiempo, la naturaleza esquiva de la identidad y el sentido, y la lucha humana por encontrar el camino a través de las complejidades laberínticas de la existencia, a menudo con la ayuda de amigos y recuerdos. Sugiere una búsqueda de significado y comprensión en medio de las complejidades de la vida.
4. 5 DÍAS
La letra parece representar una atmósfera festiva y cargada de emociones, con temas de camaradería y el deseo de dejarse llevar y experimentar plenamente el momento.
4. 5 DÍAS
La letra parece representar una atmósfera festiva y cargada de emociones, con temas de camaradería y el deseo de dejarse llevar y experimentar plenamente el momento.
4. 5 DÍAS
La letra parece representar una atmósfera festiva y cargada de emociones, con temas de camaradería y el deseo de dejarse llevar y experimentar plenamente el momento.
5. ARROLLANDO LA CONFORMIDAD
La letra explora temas de anticipación, deseo de libertad, rebelión contra lo mundano, búsqueda de la individualidad y la realización, y una sensación de escapismo e indulgencia temporal. La letra transmite un anhelo de liberarse de la rutina y las limitaciones sociales, al mismo tiempo que expresa la necesidad de autoexpresión, aventura y una sensación de posibilidades ilimitadas.
5. ARROLLANDO LA CONFORMIDAD
La letra explora temas de anticipación, deseo de libertad, rebelión contra lo mundano, búsqueda de la individualidad y la realización, y una sensación de escapismo e indulgencia temporal. La letra transmite un anhelo de liberarse de la rutina y las limitaciones sociales, al mismo tiempo que expresa la necesidad de autoexpresión, aventura y una sensación de posibilidades ilimitadas.
5. ARROLLANDO LA CONFORMIDAD
La letra explora temas de anticipación, deseo de libertad, rebelión contra lo mundano, búsqueda de la individualidad y la realización, y una sensación de escapismo e indulgencia temporal. La letra transmite un anhelo de liberarse de la rutina y las limitaciones sociales, al mismo tiempo que expresa la necesidad de autoexpresión, aventura y una sensación de posibilidades ilimitadas.
6. ABRÍ TUS ALAS
La letra de la canción transmite un mensaje de empoderamiento, resiliencia y búsqueda del crecimiento y la realización personal. El cantante anima al oyente a enfrentar sus miedos, adaptarse al cambio y tomar el control de su propio destino, para finalmente encontrar el coraje para extender sus alas y volar.
6. ABRÍ TUS ALAS
La letra de la canción transmite un mensaje de empoderamiento, resiliencia y búsqueda del crecimiento y la realización personal. El cantante anima al oyente a enfrentar sus miedos, adaptarse al cambio y tomar el control de su propio destino, para finalmente encontrar el coraje para extender sus alas y volar.
6. ABRÍ TUS ALAS
La letra de la canción transmite un mensaje de empoderamiento, resiliencia y búsqueda del crecimiento y la realización personal. El cantante anima al oyente a enfrentar sus miedos, adaptarse al cambio y tomar el control de su propio destino, para finalmente encontrar el coraje para extender sus alas y volar.
7. DESPERTAR, DESPERTARNOS, DESPERTARSE
La letra de la canción explora temas de desilusión con la realidad convencional, un deseo de una comprensión y autenticidad más profundas, y una celebración de la libertad individual y la aceptación de lo desconocido. El mensaje subyacente parece ser un llamado a liberarse de las limitaciones de las normas sociales y embarcarse en un viaje de autodescubrimiento y realización personal.
7. DESPERTAR, DESPERTARNOS, DESPERTARSE
La letra de la canción explora temas de desilusión con la realidad convencional, un deseo de una comprensión y autenticidad más profundas, y una celebración de la libertad individual y la aceptación de lo desconocido. El mensaje subyacente parece ser un llamado a liberarse de las limitaciones de las normas sociales y embarcarse en un viaje de autodescubrimiento y realización personal.
7. DESPERTAR, DESPERTARNOS, DESPERTARSE
La letra de la canción explora temas de desilusión con la realidad convencional, un deseo de una comprensión y autenticidad más profundas, y una celebración de la libertad individual y la aceptación de lo desconocido. El mensaje subyacente parece ser un llamado a liberarse de las limitaciones de las normas sociales y embarcarse en un viaje de autodescubrimiento y realización personal.
8. DAME MEDIA RAZÓN
La letra presenta una narrativa de festividad, enfrentar la mortalidad con un espíritu rebelde y encontrar alegría en el momento presente, incluso en medio de la impermanencia y los desafíos de la existencia.
8. DAME MEDIA RAZÓN
La letra presenta una narrativa de festividad, enfrentar la mortalidad con un espíritu rebelde y encontrar alegría en el momento presente, incluso en medio de la impermanencia y los desafíos de la existencia.
8. DAME MEDIA RAZÓN
La letra presenta una narrativa de festividad, enfrentar la mortalidad con un espíritu rebelde y encontrar alegría en el momento presente, incluso en medio de la impermanencia y los desafíos de la existencia.
9. ASIMETRÍA STONE
La letra explora la transición agridulce de la juventud despreocupada a las responsabilidades y el estrés de la edad adulta, y el anhelo de recuperar esa antigua sensación de libertad.
9. ASIMETRÍA STONE
La letra explora la transición agridulce de la juventud despreocupada a las responsabilidades y el estrés de la edad adulta, y el anhelo de recuperar esa antigua sensación de libertad.
9. ASIMETRÍA STONE
La letra explora la transición agridulce de la juventud despreocupada a las responsabilidades y el estrés de la edad adulta, y el anhelo de recuperar esa antigua sensación de libertad.
SIN LEGAJO
Segundo disco de estudio, lanzado en octubre de 2020. Se abordan temas de escapismo, rechazo de las normas sociales, el ritmo frenético de la vida moderna y la confusión de la realidad, dentro de un contexto de indulgencia colectiva y búsqueda del placer. La letra crea un paisaje emocional vívido y evocador, explorando la transformación personal, la búsqueda incesante de realización y la compleja interacción entre el mundo externo y el yo interior.

SIN LEGAJO
Segundo disco de estudio, lanzado en octubre de 2020. Se abordan temas de escapismo, rechazo de las normas sociales, el ritmo frenético de la vida moderna y la confusión de la realidad, dentro de un contexto de indulgencia colectiva y búsqueda del placer. La letra crea un paisaje emocional vívido y evocador, explorando la transformación personal, la búsqueda incesante de realización y la compleja interacción entre el mundo externo y el yo interior.
SIN LEGAJO
Segundo disco de estudio, lanzado en octubre de 2020. Se abordan temas de escapismo, rechazo de las normas sociales, el ritmo frenético de la vida moderna y la confusión de la realidad, dentro de un contexto de indulgencia colectiva y búsqueda del placer. La letra crea un paisaje emocional vívido y evocador, explorando la transformación personal, la búsqueda incesante de realización y la compleja interacción entre el mundo externo y el yo interior.

1. NOCHES BUENOS AIRES
La letra explora las complejas emociones y experiencias asociadas con la vibrante vida nocturna de Buenos Aires, capturando la mezcla de emoción, intimidad, oscuridad y libertad que puede caracterizar la experiencia urbana.
1. NOCHES BUENOS AIRES
La letra explora las complejas emociones y experiencias asociadas con la vibrante vida nocturna de Buenos Aires, capturando la mezcla de emoción, intimidad, oscuridad y libertad que puede caracterizar la experiencia urbana.
1. NOCHES BUENOS AIRES
La letra explora las complejas emociones y experiencias asociadas con la vibrante vida nocturna de Buenos Aires, capturando la mezcla de emoción, intimidad, oscuridad y libertad que puede caracterizar la experiencia urbana.
2. SIN LEGAJO
La letra presenta un retrato vívido y conmovedor de las consecuencias de una noche de consumo excesivo de alcohol, donde el individuo se enfrenta a recuerdos fragmentados, mientras se siente desconectado de su entorno y de sus propios pensamientos. Los temas recurrentes de la desorientación, el arrepentimiento y la capacidad de la mente para traicionar las propias experiencias crean una narrativa poderosa e introspectiva.
2. SIN LEGAJO
La letra presenta un retrato vívido y conmovedor de las consecuencias de una noche de consumo excesivo de alcohol, donde el individuo se enfrenta a recuerdos fragmentados, mientras se siente desconectado de su entorno y de sus propios pensamientos. Los temas recurrentes de la desorientación, el arrepentimiento y la capacidad de la mente para traicionar las propias experiencias crean una narrativa poderosa e introspectiva.
2. SIN LEGAJO
La letra presenta un retrato vívido y conmovedor de las consecuencias de una noche de consumo excesivo de alcohol, donde el individuo se enfrenta a recuerdos fragmentados, mientras se siente desconectado de su entorno y de sus propios pensamientos. Los temas recurrentes de la desorientación, el arrepentimiento y la capacidad de la mente para traicionar las propias experiencias crean una narrativa poderosa e introspectiva.
3. REPTILES
La admiración del techo por el silencio de los personajes sugiere una desconexión entre su apariencia exterior y su agitación interior o falta de autoexpresión. En general, las letras parecen representar un ciclo de adicción, materialismo y falta de verdadera autoconciencia o realización, todo ello en el contexto de un entorno metropolitano ("la ciudad") que perpetúa estos temas. La letra explora la condición humana y la lucha por encontrar significado e identidad más allá de la búsqueda del placer y los deseos superficiales.
3. REPTILES
La admiración del techo por el silencio de los personajes sugiere una desconexión entre su apariencia exterior y su agitación interior o falta de autoexpresión. En general, las letras parecen representar un ciclo de adicción, materialismo y falta de verdadera autoconciencia o realización, todo ello en el contexto de un entorno metropolitano ("la ciudad") que perpetúa estos temas. La letra explora la condición humana y la lucha por encontrar significado e identidad más allá de la búsqueda del placer y los deseos superficiales.
3. REPTILES
La admiración del techo por el silencio de los personajes sugiere una desconexión entre su apariencia exterior y su agitación interior o falta de autoexpresión. En general, las letras parecen representar un ciclo de adicción, materialismo y falta de verdadera autoconciencia o realización, todo ello en el contexto de un entorno metropolitano ("la ciudad") que perpetúa estos temas. La letra explora la condición humana y la lucha por encontrar significado e identidad más allá de la búsqueda del placer y los deseos superficiales.
4. VIERNES RUSH
La letra de la canción explora los temas de la naturaleza abrumadora y acelerada de la vida urbana, el deseo de libertad y escape de los confines de la sociedad moderna, la crítica del consumismo y el materialismo, y la importancia de los sueños y aspiraciones individuales como una forma de encontrar significado y plenitud.
4. VIERNES RUSH
La letra de la canción explora los temas de la naturaleza abrumadora y acelerada de la vida urbana, el deseo de libertad y escape de los confines de la sociedad moderna, la crítica del consumismo y el materialismo, y la importancia de los sueños y aspiraciones individuales como una forma de encontrar significado y plenitud.
4. VIERNES RUSH
La letra de la canción explora los temas de la naturaleza abrumadora y acelerada de la vida urbana, el deseo de libertad y escape de los confines de la sociedad moderna, la crítica del consumismo y el materialismo, y la importancia de los sueños y aspiraciones individuales como una forma de encontrar significado y plenitud.
5. AFRODITA
La letra de la canción explora los temas de la adicción, la tentación y la confusión entre el amor y el deseo evocando una sensación tanto de fascinación como de precaución, exagerando la naturaleza cautivadora pero peligrosa de una persona tóxica y adictiva.
5. AFRODITA
La letra de la canción explora los temas de la adicción, la tentación y la confusión entre el amor y el deseo evocando una sensación tanto de fascinación como de precaución, exagerando la naturaleza cautivadora pero peligrosa de una persona tóxica y adictiva.
5. AFRODITA
La letra de la canción explora los temas de la adicción, la tentación y la confusión entre el amor y el deseo evocando una sensación tanto de fascinación como de precaución, exagerando la naturaleza cautivadora pero peligrosa de una persona tóxica y adictiva.
6. ESPEJISMOS
La letra de la canción presenta temas sobre cómo reconectarse con el niño interior y el sentido de asombro, escapar de las limitaciones de la realidad a través de la fantasía y la ilusión, encontrar la unidad y la identidad colectiva y navegar por las complejidades de los vicios y las tentaciones. La letra parece fomentar una perspectiva de la vida más despreocupada, desinhibida e introspectiva.
6. ESPEJISMOS
La letra de la canción presenta temas sobre cómo reconectarse con el niño interior y el sentido de asombro, escapar de las limitaciones de la realidad a través de la fantasía y la ilusión, encontrar la unidad y la identidad colectiva y navegar por las complejidades de los vicios y las tentaciones. La letra parece fomentar una perspectiva de la vida más despreocupada, desinhibida e introspectiva.
6. ESPEJISMOS
La letra de la canción presenta temas sobre cómo reconectarse con el niño interior y el sentido de asombro, escapar de las limitaciones de la realidad a través de la fantasía y la ilusión, encontrar la unidad y la identidad colectiva y navegar por las complejidades de los vicios y las tentaciones. La letra parece fomentar una perspectiva de la vida más despreocupada, desinhibida e introspectiva.
7. TRIPLE FUSIÓN
Las letras parecen abordar temas de escapismo, rechazo de las normas sociales, el ritmo frenético de la vida moderna y la confusión de la realidad, todo ello en un contexto de indulgencia colectiva y búsqueda del placer.
7. TRIPLE FUSIÓN
Las letras parecen abordar temas de escapismo, rechazo de las normas sociales, el ritmo frenético de la vida moderna y la confusión de la realidad, todo ello en un contexto de indulgencia colectiva y búsqueda del placer.
7. TRIPLE FUSIÓN
Las letras parecen abordar temas de escapismo, rechazo de las normas sociales, el ritmo frenético de la vida moderna y la confusión de la realidad, todo ello en un contexto de indulgencia colectiva y búsqueda del placer.
8. VIDRIOS EMPEÑADOS
La letra de la canción transmite una variedad de emociones, incluida una sensación de conexión y experiencia compartida, euforia intensa y escapismo, pérdida de control y reconocimiento de la fragilidad, así como nostalgia y reflexión. La letra crea un paisaje emocional vívido y evocador, invitando al oyente a involucrarse con las complejas y multifacéticas experiencias emocionales representadas.
8. VIDRIOS EMPEÑADOS
La letra de la canción transmite una variedad de emociones, incluida una sensación de conexión y experiencia compartida, euforia intensa y escapismo, pérdida de control y reconocimiento de la fragilidad, así como nostalgia y reflexión. La letra crea un paisaje emocional vívido y evocador, invitando al oyente a involucrarse con las complejas y multifacéticas experiencias emocionales representadas.
8. VIDRIOS EMPEÑADOS
La letra de la canción transmite una variedad de emociones, incluida una sensación de conexión y experiencia compartida, euforia intensa y escapismo, pérdida de control y reconocimiento de la fragilidad, así como nostalgia y reflexión. La letra crea un paisaje emocional vívido y evocador, invitando al oyente a involucrarse con las complejas y multifacéticas experiencias emocionales representadas.
9. HÉROES
La letra parece explorar temas de transformación personal, la búsqueda incesante de la realización y la compleja interacción entre el mundo externo y el yo interior. Los motivos recurrentes de renovación, deseo y dualidad sugieren una exploración profunda de la experiencia humana y la búsqueda universal de significado y propósito.
9. HÉROES
La letra parece explorar temas de transformación personal, la búsqueda incesante de la realización y la compleja interacción entre el mundo externo y el yo interior. Los motivos recurrentes de renovación, deseo y dualidad sugieren una exploración profunda de la experiencia humana y la búsqueda universal de significado y propósito.
9. HÉROES
La letra parece explorar temas de transformación personal, la búsqueda incesante de la realización y la compleja interacción entre el mundo externo y el yo interior. Los motivos recurrentes de renovación, deseo y dualidad sugieren una exploración profunda de la experiencia humana y la búsqueda universal de significado y propósito.
NO FUNCIONA
Tercer álbum de estudio, lanzado en noviembre del 2023. Estos temas transmiten un profundo descontento y rechazo hacia las dinámicas de poder, consumismo y manipulación presentes en la sociedad contemporánea, haciendo un llamado a la reflexión, la reivindicación de valores y la búsqueda de una alternativa más justa y equilibrada.

NO FUNCIONA
Tercer álbum de estudio, lanzado en noviembre del 2023. Estos temas transmiten un profundo descontento y rechazo hacia las dinámicas de poder, consumismo y manipulación presentes en la sociedad contemporánea, haciendo un llamado a la reflexión, la reivindicación de valores y la búsqueda de una alternativa más justa y equilibrada.
NO FUNCIONA
Tercer álbum de estudio, lanzado en noviembre del 2023. Estos temas transmiten un profundo descontento y rechazo hacia las dinámicas de poder, consumismo y manipulación presentes en la sociedad contemporánea, haciendo un llamado a la reflexión, la reivindicación de valores y la búsqueda de una alternativa más justa y equilibrada.

1. LEBAC
La letra de la canción parece explorar temas de traición, desilusión social, colapso inminente y una sensación de impotencia ante la percepción de corrupción u opresión. El tono lírico transmite una perspectiva sombría y crítica sobre el estado actual del entorno o la sociedad del sujeto.
1. LEBAC
La letra de la canción parece explorar temas de traición, desilusión social, colapso inminente y una sensación de impotencia ante la percepción de corrupción u opresión. El tono lírico transmite una perspectiva sombría y crítica sobre el estado actual del entorno o la sociedad del sujeto.
1. LEBAC
La letra de la canción parece explorar temas de traición, desilusión social, colapso inminente y una sensación de impotencia ante la percepción de corrupción u opresión. El tono lírico transmite una perspectiva sombría y crítica sobre el estado actual del entorno o la sociedad del sujeto.
2. NO FUNCIONA
La canción parece explorar temas de falla sistémica, conflictos no resueltos, traición, agitación sociopolítica y una sensación general de falta de poder o control. La estructura y el estribillo repetitivos refuerzan la naturaleza cíclica y no resuelta de los temas que se abordan.
2. NO FUNCIONA
La canción parece explorar temas de falla sistémica, conflictos no resueltos, traición, agitación sociopolítica y una sensación general de falta de poder o control. La estructura y el estribillo repetitivos refuerzan la naturaleza cíclica y no resuelta de los temas que se abordan.
2. NO FUNCIONA
La canción parece explorar temas de falla sistémica, conflictos no resueltos, traición, agitación sociopolítica y una sensación general de falta de poder o control. La estructura y el estribillo repetitivos refuerzan la naturaleza cíclica y no resuelta de los temas que se abordan.
3. MIRADAS SUSPENDIDAS
La letra de la canción parece transmitir una sensación de desconexión, estancamiento y aceptación resignada de una realidad repetitiva e insatisfactoria. Los temas abordan la experiencia humana de sentirse atrapado en un ciclo de apatía y falta de cambios o progreso significativos.
3. MIRADAS SUSPENDIDAS
La letra de la canción parece transmitir una sensación de desconexión, estancamiento y aceptación resignada de una realidad repetitiva e insatisfactoria. Los temas abordan la experiencia humana de sentirse atrapado en un ciclo de apatía y falta de cambios o progreso significativos.
3. MIRADAS SUSPENDIDAS
La letra de la canción parece transmitir una sensación de desconexión, estancamiento y aceptación resignada de una realidad repetitiva e insatisfactoria. Los temas abordan la experiencia humana de sentirse atrapado en un ciclo de apatía y falta de cambios o progreso significativos.
4. GRAN SUPERMERCADO
La letra de la canción presenta un comentario crítico y sarcástico sobre las cuestiones del consumismo, la deshumanización, la crítica social y la falta de un sentido colectivo de responsabilidad. Los temas giran en torno a los impactos negativos de un sistema que prioriza el beneficio individual sobre el bien común, y la letra exige un enfoque más consciente y humano para abordar estos problemas sociales.
4. GRAN SUPERMERCADO
La letra de la canción presenta un comentario crítico y sarcástico sobre las cuestiones del consumismo, la deshumanización, la crítica social y la falta de un sentido colectivo de responsabilidad. Los temas giran en torno a los impactos negativos de un sistema que prioriza el beneficio individual sobre el bien común, y la letra exige un enfoque más consciente y humano para abordar estos problemas sociales.
4. GRAN SUPERMERCADO
La letra de la canción presenta un comentario crítico y sarcástico sobre las cuestiones del consumismo, la deshumanización, la crítica social y la falta de un sentido colectivo de responsabilidad. Los temas giran en torno a los impactos negativos de un sistema que prioriza el beneficio individual sobre el bien común, y la letra exige un enfoque más consciente y humano para abordar estos problemas sociales.
5. ESPEJISMOS DEL MILENIO
La letra parece ser un comentario sobre la condición humana moderna, donde la búsqueda de riqueza material y conformidad social ha llevado a una pérdida de la verdadera libertad, comprensión y conexión con el mundo natural y entre nosotros. La metáfora de la ceguera y la ilusión sugiere un deseo de liberarse de estas limitaciones y ver el mundo con mayor claridad.
5. ESPEJISMOS DEL MILENIO
La letra parece ser un comentario sobre la condición humana moderna, donde la búsqueda de riqueza material y conformidad social ha llevado a una pérdida de la verdadera libertad, comprensión y conexión con el mundo natural y entre nosotros. La metáfora de la ceguera y la ilusión sugiere un deseo de liberarse de estas limitaciones y ver el mundo con mayor claridad.
5. ESPEJISMOS DEL MILENIO
La letra parece ser un comentario sobre la condición humana moderna, donde la búsqueda de riqueza material y conformidad social ha llevado a una pérdida de la verdadera libertad, comprensión y conexión con el mundo natural y entre nosotros. La metáfora de la ceguera y la ilusión sugiere un deseo de liberarse de estas limitaciones y ver el mundo con mayor claridad.
6. SESGADO DESEO
La letra parece ser una exploración poética de la condición humana en tiempos de dificultades colectivas, destacando las tensiones entre las necesidades individuales y colectivas, los efectos corrosivos de la desesperación y el miedo en un contexto de crisis social.
6. SESGADO DESEO
La letra parece ser una exploración poética de la condición humana en tiempos de dificultades colectivas, destacando las tensiones entre las necesidades individuales y colectivas, los efectos corrosivos de la desesperación y el miedo en un contexto de crisis social.
6. SESGADO DESEO
La letra parece ser una exploración poética de la condición humana en tiempos de dificultades colectivas, destacando las tensiones entre las necesidades individuales y colectivas, los efectos corrosivos de la desesperación y el miedo en un contexto de crisis social.
7. SUPER INDIE EGO HUMAN
La letra explora temas de manipulación social y psicológica, la pérdida de agencia individual, los peligros de la distracción y la desconexión, y la lucha por mantener una comprensión clara de la realidad frente a la ilusión y el engaño.
7. SUPER INDIE EGO HUMAN
La letra explora temas de manipulación social y psicológica, la pérdida de agencia individual, los peligros de la distracción y la desconexión, y la lucha por mantener una comprensión clara de la realidad frente a la ilusión y el engaño.
7. SUPER INDIE EGO HUMAN
La letra explora temas de manipulación social y psicológica, la pérdida de agencia individual, los peligros de la distracción y la desconexión, y la lucha por mantener una comprensión clara de la realidad frente a la ilusión y el engaño.
8. BERLÍN 1884
La letra presenta un comentario crítico y poético sobre los sistemas globales de poder, explotación y desigualdad, instando al oyente a cuestionar el status quo y considerar la necesidad de transformaciones sociales fundamentales.
8. BERLÍN 1884
La letra presenta un comentario crítico y poético sobre los sistemas globales de poder, explotación y desigualdad, instando al oyente a cuestionar el status quo y considerar la necesidad de transformaciones sociales fundamentales.
8. BERLÍN 1884
La letra presenta un comentario crítico y poético sobre los sistemas globales de poder, explotación y desigualdad, instando al oyente a cuestionar el status quo y considerar la necesidad de transformaciones sociales fundamentales.
9. UTÓPICO VERSO
La canción parece ser un grito de guerra para confrontar las ilusiones y falsedades que se han perpetuado y trabajar colectivamente para crear una realidad nueva, más auténtica y empoderada. La letra invita al oyente a cuestionar las narrativas que le han transmitido y a asumir un papel activo en la configuración de un futuro mejor.
9. UTÓPICO VERSO
La canción parece ser un grito de guerra para confrontar las ilusiones y falsedades que se han perpetuado y trabajar colectivamente para crear una realidad nueva, más auténtica y empoderada. La letra invita al oyente a cuestionar las narrativas que le han transmitido y a asumir un papel activo en la configuración de un futuro mejor.
9. UTÓPICO VERSO
La canción parece ser un grito de guerra para confrontar las ilusiones y falsedades que se han perpetuado y trabajar colectivamente para crear una realidad nueva, más auténtica y empoderada. La letra invita al oyente a cuestionar las narrativas que le han transmitido y a asumir un papel activo en la configuración de un futuro mejor.
LA VELA DEL DESVELO
Cuarto disco, grabado durante 2024. Las letras transmiten un poderoso mensaje sobre vivir la vida al máximo, abrazar la libertad, conectarse con la naturaleza y encontrar alegría en el momento presente, todo ello en medio de una crítica a un mundo cada vez más comercializado y distanciado de los aspectos más esenciales de la experiencia humana.

LA VELA DEL DESVELO
Cuarto disco, grabado durante 2024. Las letras transmiten un poderoso mensaje sobre vivir la vida al máximo, abrazar la libertad, conectarse con la naturaleza y encontrar alegría en el momento presente, todo ello en medio de una crítica a un mundo cada vez más comercializado y distanciado de los aspectos más esenciales de la experiencia humana.
LA VELA DEL DESVELO
Cuarto disco, grabado durante 2024. Las letras transmiten un poderoso mensaje sobre vivir la vida al máximo, abrazar la libertad, conectarse con la naturaleza y encontrar alegría en el momento presente, todo ello en medio de una crítica a un mundo cada vez más comercializado y distanciado de los aspectos más esenciales de la experiencia humana.

1. SIN PIEDAD
Los temas presentes en esta letra enfatizan la importancia de la libertad personal, el inconformismo, la introspección y la necesidad humana universal de pertenencia y bienestar mental, a pesar de los desafíos y presiones sociales que los individuos puedan enfrentar.
1. SIN PIEDAD
Los temas presentes en esta letra enfatizan la importancia de la libertad personal, el inconformismo, la introspección y la necesidad humana universal de pertenencia y bienestar mental, a pesar de los desafíos y presiones sociales que los individuos puedan enfrentar.
1. SIN PIEDAD
Los temas presentes en esta letra enfatizan la importancia de la libertad personal, el inconformismo, la introspección y la necesidad humana universal de pertenencia y bienestar mental, a pesar de los desafíos y presiones sociales que los individuos puedan enfrentar.
2. DESTINOS
La letra parece animar al oyente a dejar atrás el pasado, centrarse en el presente y aprovechar su fuerza interior y su identidad única para recorrer el viaje de su vida con propósito y determinación.
2. DESTINOS
La letra parece animar al oyente a dejar atrás el pasado, centrarse en el presente y aprovechar su fuerza interior y su identidad única para recorrer el viaje de su vida con propósito y determinación.
2. DESTINOS
La letra parece animar al oyente a dejar atrás el pasado, centrarse en el presente y aprovechar su fuerza interior y su identidad única para recorrer el viaje de su vida con propósito y determinación.
3. BIFURCADA
La letra parece reflejar una búsqueda de paz interior, libertad y una conexión más profunda con uno mismo y el mundo circundante, lejos de las constantes exigencias y distracciones de la vida moderna.
3. BIFURCADA
La letra parece reflejar una búsqueda de paz interior, libertad y una conexión más profunda con uno mismo y el mundo circundante, lejos de las constantes exigencias y distracciones de la vida moderna.
3. BIFURCADA
La letra parece reflejar una búsqueda de paz interior, libertad y una conexión más profunda con uno mismo y el mundo circundante, lejos de las constantes exigencias y distracciones de la vida moderna.
4. RUTA 40
Estas letras transmiten un poderoso mensaje sobre vivir la vida al máximo, abrazar la libertad, conectarse con la naturaleza y encontrar alegría en el momento presente, en lugar de sentirse abrumado por las preocupaciones materiales o el miedo a lo desconocido.
4. RUTA 40
Estas letras transmiten un poderoso mensaje sobre vivir la vida al máximo, abrazar la libertad, conectarse con la naturaleza y encontrar alegría en el momento presente, en lugar de sentirse abrumado por las preocupaciones materiales o el miedo a lo desconocido.
4. RUTA 40
Estas letras transmiten un poderoso mensaje sobre vivir la vida al máximo, abrazar la libertad, conectarse con la naturaleza y encontrar alegría en el momento presente, en lugar de sentirse abrumado por las preocupaciones materiales o el miedo a lo desconocido.
5. DESPIERTA YA
La letra parece explorar temas de cuestionamiento existencial, la lucha por mantener el control y la aceptación del momento presente, al tiempo que resalta la interacción entre el silencio y el ruido de la realidad. La letra invita al oyente a reflexionar sobre su propio viaje, sus incertidumbres y sus percepciones del mundo que lo rodea.
5. DESPIERTA YA
La letra parece explorar temas de cuestionamiento existencial, la lucha por mantener el control y la aceptación del momento presente, al tiempo que resalta la interacción entre el silencio y el ruido de la realidad. La letra invita al oyente a reflexionar sobre su propio viaje, sus incertidumbres y sus percepciones del mundo que lo rodea.
5. DESPIERTA YA
La letra parece explorar temas de cuestionamiento existencial, la lucha por mantener el control y la aceptación del momento presente, al tiempo que resalta la interacción entre el silencio y el ruido de la realidad. La letra invita al oyente a reflexionar sobre su propio viaje, sus incertidumbres y sus percepciones del mundo que lo rodea.
6. CORCOVEO
La canción parece ser una advertencia sobre la importancia de mantener una mentalidad independiente y perspicaz frente a las presiones y expectativas sociales. Alienta al oyente a pensar críticamente y a no seguir ciegamente las "rutas" prescritas que, en última instancia, pueden conducir a una pérdida de libertad y autenticidad personal.
6. CORCOVEO
La canción parece ser una advertencia sobre la importancia de mantener una mentalidad independiente y perspicaz frente a las presiones y expectativas sociales. Alienta al oyente a pensar críticamente y a no seguir ciegamente las "rutas" prescritas que, en última instancia, pueden conducir a una pérdida de libertad y autenticidad personal.
6. CORCOVEO
La canción parece ser una advertencia sobre la importancia de mantener una mentalidad independiente y perspicaz frente a las presiones y expectativas sociales. Alienta al oyente a pensar críticamente y a no seguir ciegamente las "rutas" prescritas que, en última instancia, pueden conducir a una pérdida de libertad y autenticidad personal.
7. PERFECTA IMPERFECCIÓN
La letra presenta un mensaje de transformación personal y colectiva, enfatizando temas de renovación, abrazando las imperfecciones de la humanidad, la acción colectiva y una visión global e interconectada del futuro.
7. PERFECTA IMPERFECCIÓN
La letra presenta un mensaje de transformación personal y colectiva, enfatizando temas de renovación, abrazando las imperfecciones de la humanidad, la acción colectiva y una visión global e interconectada del futuro.
7. PERFECTA IMPERFECCIÓN
La letra presenta un mensaje de transformación personal y colectiva, enfatizando temas de renovación, abrazando las imperfecciones de la humanidad, la acción colectiva y una visión global e interconectada del futuro.
8. ENTENDIENDO MENOS
La canción explora temas de desencanto, pérdida de significado y falta de objetivo, pero también enfatiza la importancia de aprender a disfrutar el momento y el viaje, incluso frente a la incertidumbre y la confusión.
8. ENTENDIENDO MENOS
La canción explora temas de desencanto, pérdida de significado y falta de objetivo, pero también enfatiza la importancia de aprender a disfrutar el momento y el viaje, incluso frente a la incertidumbre y la confusión.
8. ENTENDIENDO MENOS
La canción explora temas de desencanto, pérdida de significado y falta de objetivo, pero también enfatiza la importancia de aprender a disfrutar el momento y el viaje, incluso frente a la incertidumbre y la confusión.
9. LA VELA DEL DESVELO
Las letras parecen explorar temas de autodescubrimiento, unidad, búsqueda de significado y una crítica de un mundo comercializado que puede haber perdido contacto con experiencias y conexiones humanas más profundas. El uso de la música rock como fuerza unificadora y el deseo de obtener una perspectiva más elevada sugieren un anhelo de trascendencia y reconexión con los aspectos esenciales de la experiencia humana.
9. LA VELA DEL DESVELO
Las letras parecen explorar temas de autodescubrimiento, unidad, búsqueda de significado y una crítica de un mundo comercializado que puede haber perdido contacto con experiencias y conexiones humanas más profundas. El uso de la música rock como fuerza unificadora y el deseo de obtener una perspectiva más elevada sugieren un anhelo de trascendencia y reconexión con los aspectos esenciales de la experiencia humana.
9. LA VELA DEL DESVELO
Las letras parecen explorar temas de autodescubrimiento, unidad, búsqueda de significado y una crítica de un mundo comercializado que puede haber perdido contacto con experiencias y conexiones humanas más profundas. El uso de la música rock como fuerza unificadora y el deseo de obtener una perspectiva más elevada sugieren un anhelo de trascendencia y reconexión con los aspectos esenciales de la experiencia humana.
10. VOLAR
La canción explora temas de crecimiento personal, relaciones, nostalgia y la resiliencia del espíritu humano frente a los desafíos de la vida. El lenguaje poético y las imágenes metafóricas de la canción invitan al oyente a reflexionar sobre sus propias experiencias y el viaje para encontrar su verdadero camino.
10. VOLAR
La canción explora temas de crecimiento personal, relaciones, nostalgia y la resiliencia del espíritu humano frente a los desafíos de la vida. El lenguaje poético y las imágenes metafóricas de la canción invitan al oyente a reflexionar sobre sus propias experiencias y el viaje para encontrar su verdadero camino.
10. VOLAR
La canción explora temas de crecimiento personal, relaciones, nostalgia y la resiliencia del espíritu humano frente a los desafíos de la vida. El lenguaje poético y las imágenes metafóricas de la canción invitan al oyente a reflexionar sobre sus propias experiencias y el viaje para encontrar su verdadero camino.
LA CORONA DEL REY
Sencillo lanzado en 2024. Es un homenaje a Lionel Messi, tras su coronación en el mundial de fútbol del 2022. La letra celebra el espíritu indomable del protagonista, que persevera a través de la adversidad, la crítica y las dudas para finalmente reclamar la corona y cumplir las esperanzas y sueños de su pueblo. Es un conmovedor tributo al poder de la pasión, la determinación y la resiliencia del espíritu humano.

LA CORONA DEL REY
Sencillo lanzado en 2024. Es un homenaje a Lionel Messi, tras su coronación en el mundial de fútbol del 2022. La letra celebra el espíritu indomable del protagonista, que persevera a través de la adversidad, la crítica y las dudas para finalmente reclamar la corona y cumplir las esperanzas y sueños de su pueblo. Es un conmovedor tributo al poder de la pasión, la determinación y la resiliencia del espíritu humano.
LA CORONA DEL REY
Sencillo lanzado en 2024. Es un homenaje a Lionel Messi, tras su coronación en el mundial de fútbol del 2022. La letra celebra el espíritu indomable del protagonista, que persevera a través de la adversidad, la crítica y las dudas para finalmente reclamar la corona y cumplir las esperanzas y sueños de su pueblo. Es un conmovedor tributo al poder de la pasión, la determinación y la resiliencia del espíritu humano.

Guri es un proyecto de rock alternativo desarrollado en la ciudad de Buenos Aires. Sus canciones transmiten un mensaje poderoso sobre la importancia de la libertad personal; navegando entre la tensión del deseo de independencia y las demandas de la realidad, buscando un equilibrio entre la rebelión y la aceptación. Abarcan la exploración compleja de la experiencia humana reflejando un profundo sentido de contrariedad al conformismo, articulando una búsqueda de autenticidad, integridad y reencantamiento del mundo, en medio de las fuerzas alienantes y deshumanizantes de la modernidad. Alientan al oyente a abrazar su identidad única y embarcarse en un viaje de vida significativo y con un propósito.
Guri es un proyecto de rock alternativo desarrollado en la ciudad de Buenos Aires. Sus canciones transmiten un mensaje poderoso sobre la importancia de la libertad personal; navegando entre la tensión del deseo de independencia y las demandas de la realidad, buscando un equilibrio entre la rebelión y la aceptación. Abarcan la exploración compleja de la experiencia humana reflejando un profundo sentido de contrariedad al conformismo, articulando una búsqueda de autenticidad, integridad y reencantamiento del mundo, en medio de las fuerzas alienantes y deshumanizantes de la modernidad. Alientan al oyente a abrazar su identidad única y embarcarse en un viaje de vida significativo y con un propósito.


